Profile photo for 𝐹𝑎𝑙𝑙𝑖𝑛𝑔 𝑑𝑜𝑤𝑛
𝐹𝑎𝑙𝑙𝑖𝑛𝑔 𝑑𝑜𝑤𝑛

Congreso General aprueba polémica ley: los corridos quedan prohibidos en México

Ciudad de México, 18 de marzo de 2025 - En una decisión histórica y sumamente polémica, el Congreso General de México aprobó esta madrugada la Ley de Regulación Musical y Cultural, la cual prohíbe la reproducción, interpretación y difusión de los corridos en todo el país.

Con 314 votos a favor, 186 en contra y 5 abstenciones, la reforma se argumenta en la necesidad de "regular el contenido que influye en la juventud", según declaró la diputada Marcela Cárdenas, impulsora de la iniciativa.

"Los corridos, en su mayoría, hacen apología de la viol3nci4, y fomentan estilos de vida peligr0s0s. Como Congreso, es nuestra responsabilidad cuidar a las nuevas generaciones", agregó.

La ley contempla multas de hasta 500 mil pesos para quienes reproduzcan o interpreten este género en lugares públicos, además de sanciones administrativas para estaciones de radio, plataformas de streaming y eventos que incluyan este tipo de música en su programación.

El gremio musical reaccionó de inmediato. Artistas como Alfredo Olivas, Carin León y Natanael Cano expresaron su rechazo total a la medida, calificándola de "un atentado contra la cultura mexicana". Por su parte, la Asociación de Músicos Regionales advirtió que impugnará la ley ante la Suprema Corte, argumentando que "se está censurando una expresión artística con profundas raíces en la identidad nacional".

En redes sociales, el hashtag #NoNosQuitenLosCorridos se volvió tendencia en cuestión de horas, con miles de internautas exigiendo que se respete la libertad de expresión. A pesar de la controversia, la ley entrará en vigor el 1 de abril de 2025, fecha a partir de la cual los corridos quedarán oficialmente prohibidos en todo México.


</div>