Los antiguos mosaicos griegos que datan del siglo II a. C., descubiertos en Zeugma, Turquía, muestran un arte notable y proporcionan un vistazo a la riqueza cultural del Imperio Romano de Oriente.
Detalles de la historia
Los arqueólogos, bajo la dirección del profesor Kutalm ış Görkay de la Universidad de Ankara, desenterraron tres impresionantes mosaicos antiguos griegos en Zeugma, cerca de la frontera de Turquía con Siria. Se remontan al siglo II antes de Cristo, estos mosaicos son testimonios vívidos de la sofisticación artística y la vitalidad cultural de la región durante la antigüedad.
Zeugma, fundado por Seleuco I Nicátor en el siglo III a. C., estaba estratégicamente ubicado cerca del río Éufrates, convirtiéndolo en un centro vital para el comercio y el intercambio cultural. Bajo el dominio romano, floreció como uno de los centros comerciales más importantes del Imperio Romano de Oriente, facilitando el movimiento de bienes, ideas y arte.
Los mosaicos descubiertos representan intrincados patrones, escenas mitológicas y posiblemente elementos de la vida diaria, ilustrando la fusión de las tradiciones artísticas griegas y romanas. Estas obras maestras ofrecen ideas inestimables sobre las preferencias estéticas, costumbres sociales y la prosperidad económica de la época.
La importancia arqueológica de Zeugma creció en las últimas décadas, particularmente a medida que las excavaciones de rescate tenían como objetivo preservar sus tesoros de las aguas de la presa Birecik. Hoy en día, estos mosaicos no sólo enriquecen nuestra comprensión del pasado, sino que también destacan el legado histórico y cultural duradero de la región.